Los países de la Alianza del Pacífico le declararon formalmente este sábado la guerra al plástico de uso único y prometieron impulsar y dar “atención coordinada y efectiva” a la lucha contra la contaminación y en favor del reciclaje y la economía circular.
Así lo recoge una declaración presidencial firmada en Lima por los presidentes del bloque formado por Chile, Colombia, México y Perú al cierre de su XIV Cumbre presidencial, que reafirma el compromiso de cumplir con la Agenda 2030 de Naciones Unidas y sus los Objetivos de Desarrollo Sostenible alineada a la visión estratégica de la Alianza y que pasa por el control de los residuos.
Así, los presidentes declararon su preocupación ante “la creciente generación, dispersión y acumulación en el medioambiente de los residuos de plásticos y microplásticos”y su disposición para prevenir “los impactos negativos” que causan “sobre todos los ecosistemas, incluyendo los marinos”.
En ese sentido, la Alianza del Pacífico apostará por “desarrollar e implementar” políticas y estrategias “globales, regionales, nacionales y locales” para promover la gestión integral de los plásticos a lo largo de su ciclo de vida, reducir su uso y presencia y “avanzar hacia una economía circular”.
Como aplicaciones prácticas de este acuerdo, la Alianza apunto a tomar acciones que “desincentiven la demanda y el uso” de plásticos de un solo uso, limitar o prohibir el ingreso de productos de este material en áreas naturales protegidas y promocionar la investigación y la innovación en la industria para desarrollar “alternativas más sostenibles”.
La producción y uso racional de productos reutilizables, reciclables y que no generen contaminación, generar regulaciones para reducir la contaminación, fortalecer la sensibilización y educación para promover el manejo responsable de productos de plástico serán otras políticas impulsadas por la Alianza.
De. RCN.com