Los estados de EE.UU. avanzan en ampliar el acceso a la vacuna contra el covid-19 y en suspender las restricciones tanto a los negocios como a las reuniones grandes, mientras el país busca volver a la normalidad.
Sin embargo, los expertos advierten que hay dos barreras en el camino para alcanzar la inmunidad colectiva y regresar a nuestra normalidad. La primera son las variantes de covid-19. Y la segunda, las dudas de algunos frente a las vacunas.
«Estamos viendo que las restricciones se han suspendido en muchas partes del país. Estamos viendo que los viajes se encuentran en su punto más alto. Las personas ya están volviendo a la normalidad anterior antes de la pandemia», señaló la Dra. Leana Wen, médica de emergencias, en conversación con Anderson Cooper, de CNN, este jueves.
«Tenemos una ventana de oportunidad bastante estrecha para dejar claros cuáles son los beneficios de las vacunas. Sabemos que estas vacunas son realmente efectivas para prevenir la enfermedad grave. También reducen el riesgo significativamente en cada uno de estos distintos tipos de entornos, ya sea ir al restaurante o al gimnasio, o ver a familiares y amigos», añadió.
Más del 22% de la población de EE.UU. —75 millones de personas— ya recibió al menos una dosis de vacuna, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). Y entre los estadounidenses de 65 años o mayores, más del 66% de la población se ha vacunado con al menos una dosis.
A pesar del progreso, hay cifras desalentadoras. Para este jueves, al menos 10 estados reportaron aumentos del 10% o más en el promedio de casos diarios de coronavirus con respecto a la semana pasada, según datos de la Universidad Johns Hopkins.
Biden cumple objetivo de aplicar 100 millones de vacunas 2:32
El repunte ocurre a medida que más estados informan acerca de la propagación de variantes de covid-19. Las cuales son más infecciosas y pueden anular la inmunidad previa de quienes tuvieron el virus.
Se proyecta que la variante B.1.1.7, que se descubrió por primera vez en Reino Unido, será el tipo dominante de covid-19 a finales de marzo o principios de abril, según los CDC. Investigaciones anteriores sugieren que la vacunación también puede brindar protección contra las nuevas variantes.
Por otro lado, las variantes también están afectando el impacto de ciertos tratamientos con anticuerpos monoclonales, según lo que anunció la Administración de Medicinas y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) este jueves.
Debido a las complicaciones que provocan las variantes, los expertos señalan que es necesaria la vacunación masiva. Sin embargo, Wen destacó que la situación incluye más matices que creer simplemente que la sociedad estadounidense se divide estrictamente entre defensores y opositores de la vacunación.
«Estamos desatendiendo a la gran cantidad de personas que están en la mitad y que necesitan, que quieren vacunarse, pero pueden tener algunas preocupaciones. O simplemente no tener tiempo para ausentarse del trabajo o buscar cuidado infantil», sostuvo. «Necesitamos facilitar la vacunación para esas personas. Y también demostrar claramente cuál es el beneficio de la vacuna, a través del mensaje claro de que las vacunas son el camino para volver a la vida antes de la pandemia.
Estados hacen malabares para ampliar acceso a vacunas y terminar algunas restricciones
Ante un aumento en el suministro, más estados han ampliado la elegibilidad para las vacunas.
En Nueva Hampshire, los residentes de 50 años o más serán elegibles a partir de este lunes. De hecho, el estado planea expandir el acceso a todos sus ciudadanos de 16 años o más «en apenas unas semanas». Así lo indicó el gobernador Chris Sununu.
También, se le pidió que comentara sobre el aumento en el promedio de nuevos casos diarios de covid-19 en Nueva Hampshire. Ante lo que Sununu dijo que «realmente se trata de reducir las hospitalizaciones y la tasa de mortalidad, que está disminuyendo continuamente».
De acuerdo al gobernador, mucha gente también se está relajando con el uso de mascarillas y el distanciamiento social. «Aún no hemos salido de esto», advirtió.
Por su parte, Louisiana ampliará desde este lunes la elegibilidad para vacunarse a una larga lista de trabajadores esenciales. Entre ellos, personas que trabajan en educación superior, servicio de alimentos y tiendas de comestibles, manufactura, transporte, clero y otros. El martes, Maryland aumentará el acceso a todas las personas mayores de 60 años.