De: Noticias RCN
Mediante un trabajo articulado entre el Gaula de la Policía y la Fiscalía, se llevó a cabo el plan cazador Odín, el cual resultó con más de 100 capturas.
El operativo se puso en marcha en cinco ciudades: Bogotá, Barranquilla, Santa Marta, Medellín y Cartagena; y en ocho departamentos: Tolima, Caldas, Valle del Cauca, Nariño, Santander, Norte de Santander, Córdoba y Casanare.
156 capturas: Clan del Golfo, ELN, disidencias, entre otros
Los 156 capturados fueron distribuidos de la siguiente manera: 20 del Clan del Golfo, cuatro de las disidencias de las Farc, siete de Los Pachenca, tres del ELN, cinco de grupos de delincuencia organizada y 117 de delincuencia común.
También se incautaron 12 celulares, siete tarjetas SIM, libros de cobro y dos armas de fuego.
Con respecto al Clan del Golfo, 12 miembros (‘Javier’, ‘Paola’, ‘Chimenea’, ‘Yei o Peluquero’, ‘Enamorado’, ‘El Chino’, ‘Carlitos’, ‘El Menor’, ‘Cabeza de Puerco’, ‘Mario’, ‘José’ y ‘El Paisa’) hacían parte de la subestructura Javier Yepes Cantero y estaban detrás de extorsiones cometidas en Lorica, San Antero, Momil, Corozal y Medellín.
Prontuario de algunos de los capturados
‘Javier’ le cobraba el 5% de cobro a los contratos de obras públicas y privadas como extorsiones, ‘Paola’ y ‘Chimenea’ las coordinaban y llevaban los registros; y ‘Yei’ y ‘Enamorado’ reclutaban jóvenes. Esta subestructura también ha cometido atentados. Por ejemplo, ‘Paola’ y ‘Yei’ atacaron en abril de este año a un subintendente en Lorica.
Las pesquisas han revelado que los capturados tenían azotados a los comerciantes, ganaderos, transportadores, contratistas de obras públicas, ‘gota a gota’ y empresas que venden alimentos. Mensualmente, podían obtener 300 millones de pesos producto de su accionar delictivo.
En abril de 2024, la Defensoría del Pueblo advirtió que la población en Córdoba estaba en peligro por la subestructura. Producto de ello, emitió la alerta temprana 011.
Para ese momento, la Javier Yepes Cantero se estaba expandiendo desde Montería, Cereté y Planeta Rica, llegando a las subregiones del Medio Sinú y Sabanas bajo el argumento de crear zonas seguras.
De: Noticias RCN