De: Blu Radio
Además de declarar responsable a la Nación, el alto tribunal exhortó al MinDefensa para que inicie una acción de repetición y que el M-19 también tenga que pagar y reparar.
El Consejo de Estado tomó una decisión clave en el marco de los 40 años del holocausto del Palacio de Justicia, se trata del exhorto que le hizo al Ministerio de Defensa para iniciar una acción de repetición contra el M-19 tras la muerte del magistrado Echeverry en noviembre de 1985.
“El alto Tribunal exhortó al Ministerio de Defensa a repetir en contra del M-19 como organización o colectivo, los autores por responsabilidad de mando y/o los directos perpetradores en la proporción causal en que contribuyeron a producir el daño, en tanto el movimiento subversivo con el ataque a la sede judicial contribuyó causalmente en la muerte del magistrado auxiliar”.
En palabras simples, el Consejo de Estado dice al Ministerio de Defensa que no cargue solo el Estado con la indemnización, sino que busque que los responsables del ataque (el M-19 y sus jefes o ejecutores) también paguen parte de los daños causados tras la muerte del magistrado auxiliar Jorge Alberto Echeverry.
Además de esto, el alto tribunal determinó que el fallecimiento del funcionario judicial fue consecuencia de causas concurrentes: por un lado, la toma violenta y terrorista ejecutada por el grupo subversivo M-19, y, por otro, la omisión del Estado en sus deberes de protección y el uso desproporcionado de la fuerza pública durante la retoma del Palacio.
En su fallo, el Consejo de Estado enfatizó que la acción del M-19 no puede ser entendida como una “hazaña política” ni un “acto de rebeldía heroica”
De: Blu Radio
