De: Semana.com
En las últimas horas, el presidente de la República, Gustavo Petro, publicó un mensaje en su cuenta personal de X que desató una ola de críticas.
En el mensaje, el mandatario colombiano realizó una nueva defensa a su polémica consulta popular, mecanismo con el que busca revivir la reforma laboral y que incluyó recientemente preguntas sobre la salud.
En el trino, el presidente señaló que con la consulta popular se podría bajar los impuestos a las pequeñas empresas y reducir el valor del recibo del servicio de la energía.
“Cuando se excluyen los trabajadores de las pequeñas empresas del recargo nocturno, se excluye el 80 % de los trabajadores de Colombia de la reforma laboral. Han firmado la misma posición del Centro Democrático”, posteó Gustavo Petro.
De la misma manera indicó: “La pequeña empresa necesita es que se reduzcan sus impuestos, sus costos de energía y sobre todo se les abra crédito barato en la banca privada, tal como propusimos en la consulta popular”.
“Aquí firman porque los más pobres de los pobres subsidien a los pobres. Así no se construye riqueza”, anotó Petro.
Sin embargo, las redes sociales le pasaron una fuerte factura al mandatario colombiano. Este es el caso de la representante a la Cámara, Luz Pastrana, quien por medio de su cuenta de X cuestionó el mensaje del jefe de Estado.
“Sr. Petro, ud está notificando que no le interesa si las pequeñas empresas quiebran y dejan de generar empleo, a ud no le importan los trabajadores. Ud no hizo nada por la reducción de impuestos, ni reducción de costos de energía, ni les abrió crédito barato en la banca privada, ni lo va a hacer en estos 14 meses, ud los está condenando!”, posteó la congresista.
Otro usuario de X expresó: “Mientras no haya desempleo cero, es un error absoluto, poner más rigideces en el mercado laboral, aumentar los costos de las horas extra o el trabajo nocturno es absurdo en un país que tiene los niveles de desempleo e informalidad de Colombia. Primero hay que formalizar a todos y luego disminuir el desempleo a niveles cero (menos del 5 % del total de la población trabajadora), ahí si se puede discutir esos recargos. Primero. Todos trabajando, luego todos formalizados y luego recargos”.
“El mismo Petro que se inventó un pago de contribución del 20 % al sector comercial sin importar si es pequeña o mediana empresa, el cual se paga en el recibo de la energía. Jajajajaja. Diciendo que las empresas necesitan menos costos en energía. Este señor engaña y fuerte”, trino otro internauta.
Recientemente, desde el Gobierno nacional, se tomó la decisión de radicar nuevamente la consulta,pero ahora sí con la firma del presidente Gustavo Petro y manteniendo las 16 preguntas, entre ellas, algunas relacionadas con el sistema de salud.