De: Semana.com

El congresista de Estados Unidos Carlos Giménez publicó su reacción a la declaración de Diosdado Cabello, en la que confirmó el despliegue de 15 mil hombres a la zona fronteriza con Colombia, tras una alianza binacional entre el régimen venezolano y el gobierno de Gustavo Petro.

“¿Señor @petrogustavo, lo que dice Diosdado es cierto o lo vas a desmentir?”, cuestionó el representante republicano después de conocerse el video en el que la mano derecha de Maduro confirmó que el Gobierno colombiano conoce el plan de apoyo militar binacional con Venezuela.

“Si Petro coopera con Diosdado y el Cartel de los Soles, sería cómplice de una empresa narcotraficante transnacional y podría ser imputado por la justicia americana”, dijo Giménez en la publicación que hizo a través de la red social X.

En otra publicación, emitida pocos minutos después de la primera, Giménez escribió: “Gustavo Petro acaba de firmar su propia sentencia. En el Congreso de Estados Unidos, no tomaremos esto de chiste. Al contrario, es gravísimo”, advirtió el congresista.

Esta no es la primera vez que el representante del Congreso estadounidense se pronuncia frente al respaldo de Gustavo Petro al dictador venezolano Nicolás Maduro. En junio de 2025, calificó a Petro como un “peón del dictador Nicolás Maduro” y lo llegó a llamar “drogadicto corrupto”.

El congresista norteamericano también acusó a Petro de tener un “alma autoritaria”, comparándolo explícitamente con Maduro, Díaz-Canel, Lula y Ortega.

Giménez no tardó en reaccionar a la más reciente publicación del mandatario colombiano, en la que asegura que el Cartel de los Soles no existe y que él le habría propuesto a Estados Unidosacabar con “la Junta del Narcotráfico” con líderes que viven en Europa.

El Cartel de los Soles no existe, es la excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen. El paso de cocaína colombiana por Venezuela lo controla la Junta del Narcotráfico y sus capos viven en Europa y Oriente Medio. Les propuse a EE. UU. y Venezuela que juntos destruyamos ese cartel. Es coordinar y no someter”, manifestó Petro.

El presidente colombiano ya había mostrado su apoyo al régimen venezolano, rechazando el despliegue militar de Estados Unidos en las costas del país vecino y arremetiendo contra el Gobierno norteamericano tras sospechas de una intervención para sacar a Maduro del poder.

Petro aseguró entonces que una invasión estadounidense de Venezuela haría de este país “el caso de Siria” y arrastraría a Bogotá a otro conflicto, en respuesta al despliegue de buques de guerra por parte de Washington en aguas del Caribe, próximas a los dos estados sudamericanos.

“Los gringos están en la olla, se piensan que invadiendo Venezuela resuelven su problema; meten a Venezuela en el caso de Siria, solo que con el problema [de] que arrastran a Colombia [a] lo mismo”, dijo en un consejo de ministros transmitido en directo.

Por admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • https://cloud8.vsgtech.co/8138/stream
  • https://virtualstereo.co/
  • Virtual Stereo